El bisglicinato de magnesio es una de las formas más recomendadas de este mineral esencial, gracias a su alta biodisponibilidad y sus múltiples beneficios para la salud. Si alguna vez te has preguntado si deberías tomarlo o cómo funciona, este artículo resolverá tus dudas más comunes.
1. ¿Qué es el bisglicinato de magnesio?
El bisglicinato de magnesio es una forma quelada de magnesio, lo que significa que está unido a dos moléculas de glicina, un aminoácido. Este enlace permite que el cuerpo lo absorba fácilmente, incluso en personas con problemas digestivos, ya que evita las molestias intestinales que otras formas pueden causar.
2. ¿Para qué sirve el bisglicinato de magnesio?
Este suplemento es conocido por sus beneficios únicos:
Relajación muscular: Previene calambres, espasmos y dolores musculares.
Reducción del estrés y la ansiedad: La glicina ayuda a calmar el sistema nervioso.
Mejor sueño: Favorece un descanso profundo y reparador.
Soporte metabólico: Ayuda en la producción de energía celular.
Salud ósea: Facilita la absorción de calcio, fortaleciendo los huesos.
3. ¿Quién debería tomar bisglicinato de magnesio?
Este suplemento es ideal para:
Personas con deficiencia de magnesio, que puede manifestarse como fatiga, calambres, insomnio o irritabilidad.
Quienes buscan un magnesio que no cause molestias estomacales, como diarrea.
Personas con estrés crónico o problemas para dormir.
Deportistas que necesitan mejorar su recuperación muscular.
Adultos mayores, cuyo cuerpo absorbe menos magnesio de los alimentos.
4. ¿Cuál es la dosis recomendada de bisglicinato de magnesio?
La dosis varía según la necesidad:
Mantenimiento diario: Entre 200 y 400 mg al día.
Tratamiento de deficiencias: Puede requerir cantidades mayores, pero siempre bajo supervisión médica.
5. ¿Por qué el bisglicinato de magnesio es mejor que otras formas?
Comparado con otras presentaciones, como el óxido o el citrato de magnesio, el bisglicinato destaca por:
Alta biodisponibilidad: El cuerpo lo absorbe más fácilmente.
Baja irritación digestiva: Ideal para personas sensibles.
Efecto calmante adicional: Gracias a la glicina, tiene un impacto positivo en el sistema nervioso.
6. ¿Cuándo tomar bisglicinato de magnesio?
El mejor momento depende de tus necesidades:
Para mejorar el sueño, tómalo por la noche.
Para recuperación muscular o energía, úsalo por la mañana o después del ejercicio.
7. ¿Qué diferencia al bisglicinato de otras formas de magnesio?
A diferencia de formas como el óxido (que tiene baja absorción) o el citrato (más laxante), el bisglicinato es suave para el estómago y altamente efectivo, convirtiéndolo en la mejor opción para quienes buscan resultados rápidos y sin efectos secundarios.
8. ¿Qué alimentos contienen bisglicinato de magnesio?
El bisglicinato no está presente en los alimentos, pero puedes obtener magnesio de fuentes naturales como espinacas, aguacates, almendras y legumbres. Complementarlo con un suplemento asegura cubrir tus necesidades diarias.
Conclusión
El bisglicinato de magnesio es la forma más completa y fácil de absorber, ideal para quienes buscan mejorar su salud muscular, nerviosa y metabólica. Su alta biodisponibilidad lo hace perfecto para tratar deficiencias o simplemente optimizar tu bienestar. Si buscas una solución efectiva y libre de molestias digestivas, ¡el bisglicinato es para ti!
Nota: Siempre es recomendable que las personas consulten con un médico o profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplemento, especialmente si están tomando otros medicamentos o tienen condiciones médicas pre-existentes.
Para más información visita nuestra web: www.magicmagnesio.com
Comments